Bienvenido a RedLoom
Accede a recursos y herramientas para mejorar tu salud social y emocional a través de nuestro meta-buscador. En nuestro entorno ya existen iniciativas que prestan soporte a personas afectadas por soledad no deseada. Los servicios sociales municipales, iniciativas privadas de asociaciones y fundaciones o de otras organizaciones llevan a cabo una gran labor. En el proyecto RedLoom las agregamos todas a un golpe de click.
Inicio » Todos los servicios » Programa Vivir y Convivir
El programa consiste en proporcionar alojamiento a jóvenes estudiantes en el domicilio de personas mayores en situación de soledad o que tengan necesidad de compañía. De este modo, se promueve el intercambio solidario y no lucrativo basado en la convivencia entre dos generaciones que, en los últimos años y a causa sobre todo de los cambios en las estructuras familiares, no conviven cotidianamente.
Descripción
El programa “Vivir y convivir” es una experiencia entre personas de diferentes generaciones desconocidas entre ellas que se ayudan mutuamente para alcanzar un bienestar conjunto y una mejor calidad de vida en un sentido amplio. Es un programa en que cada parte aporta y, al mismo tiempo, recibe. Es un intercambio que no solo es material, como puede parecer de entrada, sino de experiencias, compañía y ayudas. Gracias a la relación que se establece, facilita que entre ellos compartan, se escuchen, aprendan uno del otro, ya que todo proceso relacional es un proceso educador porque transmite principios y valores.
Personas acogedoras:
- Personas de más de 65 años.
- Preferencia por las que viven solas.
- Con un estado físico y psíquico que les permita desarrollar las actividades de la vida diaria de forma autónoma.
- Que dispongan de una vivienda en condiciones mínimas de habitabilidad e higiene.
- Dispuestas a compartir su casa.
Estudiantes:
- Personas de hasta 30 años (35 años en caso de posgrado, máster o doctorados).
- Matriculados en una universidad.
- Que no tengan su residencia en la misma ciudad donde estudian.
- Con disponibilidad de tiempo para la convivencia.
- Se valorarán la motivación y los hábitos.
- Con buena disposición hacia las personas mayores y dispuestas a realizar contraprestaciones.
- Que puedan establecer una convivencia de un curso como mínimo.
Características
Grupo de interés | Jóvenes/Adultos y Tercera Edad |
Actividad | Acompañamiento |
Localización | Barcelona |
Sitio web | https://www.fundacioroure.org/es/vivir-y-convivir/ |
Teléfono | 93 295 60 13 |
También te puede interesar:
Avinguda de Josep Tarradellas, 38. Barcelona (08029). España | Copyright © 2025
Política de cookies| Aviso legal| Política de privacidad| Mapa web