Índice de Barthel modificado

Índice de Barthel modificado

El índice de Barthel evalúa actividades básicas de la vida diaria, necesarias para la independencia en el autocuidado. Su deterioro implica la necesidad de ayuda de otra persona.

Cuenta con 15 preguntas para las que se ofrecen 3 opciones de respuesta, de las que hay que escoger la que mejor describa la situación personal frente al enunciado.

Bibliografía

  • Mahoney FI, Barthel DW. Functional evaluation: Barthel index. Md State Med J 1965; 14: 61-5.
  • Baztán JJ, Pérez del Molino J, Alarcón T, San Cristóbal E, Izquierdo G, Manzarbeitia J. Índice de Barthel: Instrumento válido para la valoración funcional de pacientes con enfermedad cerebrovascular. Rev Esp Geriatr Gerontol 1993; 28: 32-40.
  • Granger CV, Albrecht GL, Hamilton BB. Outcome of comprehensive medical rehabilitation: Measurement by PULSES profile and the Barthel index. Arch Phys Med Rehabil 1979; 60: 145-54.

Haz el test

Edad
Género
Código postal
Marca la opción que mejor describe tu capacidad frente a los enunciados que se plantean de manera habitual en tu día a día.
Beber de un vaso
Comer
Vestirte (prendas de la parte superior del cuerpo)
Vestirte (prendas de la parte inferior del cuerpo)
Ponerte órtesis o prótesis
Actividades de aseo
Lavarte o bañarte
Control de la orina
Control de heces
Sentarte/levantarte de la silla
Utilización del WC (sala de lavabo o baño)
Entrar/salir de la bañera o la ducha
Caminar 50 metros en llano
Subir o bajar o tramo de escalera
Si no caminas, ¿impulsas una silla de ruedas?
Queremos asegurarnos de que no eres un robot: copia el código que ves en el recuadro
Al hacer clic en el botón de 'Enviar', la pantalla siguiente mostrará los resultados que has obtenido en esta evaluación.

Si has realizado la encuesta habiendo iniciado sesión como miembro de la comunidad de RedMaze, recibirás además un informe personalizado por correo electrónico.

¿Quieres hacer otro test?

Cuestionario de Barber

Cuestionario de Barber

El cuestionario de Barber fue diseñado para detectar ancianos con riesgo de dependencia en la comunidad (concepto similar al de fragilidad). Muchos autores lo han utilizado como detector de fragilidad.

Cuenta con 9 preguntas referidas a situaciones de la vida diaria que hay que verificar (Sí/No), en función de si lo descrito en el enunciado se produce de manera habitual en el contexto personal.

Bibliografía

  • Barber JH, Wallis JB, McKeating E. A postal screening questionnaire in preventive geriatric care. J R Coll Gen Pract 1980, 30 (210): 49-51.
  • Larizgoitia A, Larizgoitia I. Adaptación en nuestro medio de una encuesta para la detección de ancianos con riesgo de dependencia. Rev Gerontol 1996; 6: 224-31

Haz el test

Edad
Género
Código postal
¿Vives solo?
¿Te encuentras sin nadie a quien acudir si precisas ayuda?
¿Hay más de 2 días a la semana que no comes caliente?
¿Necesitas de alguien que te ayude a menudo?
¿Te impide tu salud salir a la calle?
¿Tienes con frecuencia problemas de salud que te impidan valerse por ti mismo?
¿Tienes dificultades con la vista para realizar tus labores habituales?
¿Te supone mucha dificultad la conversación porque oyes mal?
¿Has estado ingresado en el hospital en el último año?
Queremos asegurarnos de que no eres un robot: copia el código que ves en el recuadro
Al hacer clic en el botón de 'Enviar', la pantalla siguiente mostrará los resultados que has obtenido en esta evaluación.

Si has realizado la encuesta habiendo iniciado sesión como miembro de la comunidad de RedMaze, recibirás además un informe personalizado por correo electrónico.

¿Quieres hacer otro test?

Escala de Gijón abreviada

Escala de Gijón abreviada

La escala de Gijón abreviada, también llamada ‘versión de Barcelona’, evalúa la relación familiar, social y apoyo de red social.

Cuenta con 3 preguntas para las que se ofrecen 5 opciones de respuesta, de las que hay que escoger la que mejor describa la situación personal frente al enunciado.

Bibliografía

  • García-González JV, Díaz-Palacios E, Salamea A, Cabrera D, Menéndez A, Fernández-Sánchez A, Acebal V. Evaluación de la fiabilidad y validez de una escala de valoración social en el anciano. Aten Primaria 1999; 23: 434-40.
  • Miralles R, Sabartés O, Ferrer M, Esperanza A, Llorach I, García-Palleiro P, Cervera AM. Development and validation of an instrument to predict probability of home discharge from a Geriatric Convalescence Unit in Spain. J Am Geriatr Soc 2003; 51: 252-7.

Haz el test

Edad
Género
Código postal
Situación familiar
Relaciones y contactos sociales
Apoyos red social
Queremos asegurarnos de que no eres un robot: copia el código que ves en el recuadro
Al hacer clic en el botón de 'Enviar', la pantalla siguiente mostrará los resultados que has obtenido en esta evaluación.

Si has realizado la encuesta habiendo iniciado sesión como miembro de la comunidad de RedMaze, recibirás además un informe personalizado por correo electrónico.

¿Quieres hacer otro test?

Test de disfunción familiar de Apgar

Test de disfunción familiar de Apgar

El APGAR familiar es un instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la familia el nivel de funcionamiento de la unidad familiar, de forma global.

Cuenta con 7 preguntas para las que se ofrecen 5 opciones de respuesta, de las que hay que escoger la que mejor describa la situación personal frente al enunciado.

Bibliografía

  • Bellon JA, Delgado A, Luna del Castillo JD, Lardelli P. Validez y fiabilidad del cuestionario de función familiar Apgar-familiar. Aten Primaria 1996; 18(6): 289- 96.
  • Fuentes Aguilar, Andrea Patricia, & Merino Escobar, José Manuel. (2016). VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE FUNCIONALIDAD FAMILIAR. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP, 14(2), 247-283.
  • Austin, J. K., & Huberty, T. J. (1989). Revision of the Family APGAR for use by 8-year-olds. Family Systems Medicine, 7(3), 323–327.

Haz el test

Género
Edad
Código postal
Me satisface la ayuda que recibo de mi familia cuando tengo algún problema y/o necesidad
Me satisface cómo en mi familia hablamos y compartimos nuestros problemas
Me satisface cómo mi familia acepta y apoya mi deseo de emprender nuevas actividades
Me satisface cómo mi familia expresa afecto y responde a mis emociones tales como rabia, tristeza, amor
Me satisface cómo compartimos en mi familia el tiempo para estar juntos
Me satisface cómo compartimos en mi familia el dinero
¿Tiene usted un/a amigo/a cercano a quien pueda recurrir cuando necesite ayuda?
Estoy satisfecho/a con el soporte que recibo de mis amigos/as
Queremos asegurarnos de que no eres un robot: copia el código que ves en el recuadro
Al hacer clic en el botón de 'Enviar', la pantalla siguiente mostrará los resultados que has obtenido en esta evaluación.

Si has realizado la encuesta habiendo iniciado sesión como miembro de la comunidad de RedMaze, recibirás además un informe personalizado por correo electrónico.

¿Quieres hacer otro test?

Cuestionario de Duke

Cuestionario de Duke

El cuestionario de Duke se utiliza para evaluar el apoyo social percibido.

Cuenta con 11 preguntas para las que se ofrecen 5 opciones de respuesta, de las que hay que escoger la que mejor describa la situación personal frente al enunciado.

Bibliografía

  • Broadhead WE, Gehlbach SH, Degruy FV, Kaplan BH. The Duke-UNK functional social support questionnaire: measurement of social support in family medicine patients. Med Care 1988; 26: 709-23.
  • De la Revilla L, Bailón E, Luna J, Delgado A, Prados MA, Fleitas L. Validación de una escala de apoyo social funcional para su uso en la consulta del médico de familia. Aten Primaria, 1991; 8: 688-92.
  • Bellón JA, Delgado A, Luna J, Lardelli P. Validez y fiabilidad del cuestionario de apoyo social funcional Duke-UNC-11. Aten Primaria, 1996; 18: 153-63.

Haz el test

Edad
Género
Código postal
En la siguiente lista se muestran algunas cosas que otras personas hacen por nosotros o nos proporcionan. Elige para cada una la respuesta que mejor refleje tu situación,
Recibo visitas de mis amigos y familiares
Recibo ayuda en asuntos relacionados con mi casa
Recibo elogios y reconocimientos cuando hago bien mi trabajo
Cuento con personas que se preocupan de lo que me sucede
Recibo amor y afecto
Tengo la posibilidad de hablar con alguien de mis problemas en el trabajo o en la casa
Tengo la posibilidad de hablar con alguien de mis problemas personales y familiares
Tengo la posibilidad de hablar con alguien de mis problemas económicos
Recibo invitaciones para distraerme y salir con otras personas
Recibo consejos útiles cuando me ocurre algún acontecimiento importante en mi vida
Recibo ayuda cuando estoy enfermo en la cama
Queremos asegurarnos de que no eres un robot: copia el código que ves en el recuadro
Al hacer clic en el botón de 'Enviar', la pantalla siguiente mostrará los resultados que has obtenido en esta evaluación.

Si has realizado la encuesta habiendo iniciado sesión como miembro de la comunidad de RedMaze, recibirás además un informe personalizado por correo electrónico.

¿Quieres hacer otro test?

EuroQoL-5D

Escala de calidad de vida EuroQoL-5D

El EuroQoL-5D es un instrumento genérico de medición de la calidad de vida relacionada con la salud a través de 4 dimensiones con 3 niveles de gravedad  y una escala visual analógica de evaluación más general. Debes indicar la respuesta que mejor describa tu estado de salud en relación a la pregunta, referido al mismo momento en el que estás realizando la evaluación (el día de hoy).

Bibliografía

  • EuroQol group. EuroQol – a new facility for the measurement of health-related quality of life. Health Policy 1990; 16: 199–208.
  • Brooks R. EuroQol: the current state of play. Health Policy 1996; 37: 53-72.
  • Badia X, Roset M, Montserrat S, Herdman M, Segura A. La versión española del EuroQol: descripción y aplicaciones. Med Clin (Barc) 1999; 112 (Supl 1): 79-86.
  • Herdman M, Badia X y Berra S –El EuroQol-5D: una alternativa sencilla para la medición de la calidad de vida relacionada con la salud en atención primaria. Aten Primaria 2001. 15 de octubre. 28 (6): 425-429.

Haz el test

Edad
Género
Código postal
Movilidad a día de hoy
Cuidado personal a día de hoy
Actividades cotidianas a día de hoy
Por ejemplo: trabajar, estudiar, hacer las tareas domésticas, actividades familiares o actividades durante el tiempo libre.
Dolor/malestar a día de hoy
Ansiedad/depresión a día de hoy
Termómetro EuroQoL de autovaloración del estado de salud a día de hoy


Para ayudar a la gente a describir lo bueno o malo que es su estado de salud hemos dibujado una escala parecida a un termómetro en el cual se marca con un 100 el mejor estado de salud que pueda imaginarse y con un 0 el peor estado de salud que pueda imaginarse.

Nos gustaría que nos indicara en esta escala, en su opinión, lo bueno o malo que es su estado de salud en el día de HOY situando el selector de la barra horizontal en el nivel que le represente.
El peor estado de salud imaginable
El mejor estado de salud imaginable
Queremos asegurarnos de que no eres un robot: copia el código que ves en el recuadro
Al hacer clic en el botón de 'Enviar', la pantalla siguiente mostrará los resultados que has obtenido en esta evaluación.

Si has realizado la encuesta habiendo iniciado sesión como miembro de la comunidad de RedMaze, recibirás además un informe personalizado por correo electrónico.

¿Quieres hacer otro test?

Escala de soledad de UCLA

Escala de soledad de UCLA

La escala de soledad de UCLA (University of California at Los Angeles) se utiliza para evaluar la sensación de soledad. Cuenta con 10 preguntas para las que se ofrecen 4 opciones de respuesta, de las que hay que escoger la que mejor describa la situación personal frente al enunciado.

Bibliografía
  • Russell D, Peplau LA, Cutrona CE. The revised UCLA Loneliness Scale: concurrent and discriminant validity evidence. J Pers Soc Psychol. 1980 Sep;39(3):472-80.
  • Vázquez AJ. Escala de Soledad UCLA revisada. Fiabilidad y validez de una versión española. Revista de Psicología de la Salud. 1994;6:45—54.
  • Borges A, Prieto P, Ricchetti G, Hernández-Jorge C, Rodríguez-Naveiras E. Validación cruzada de la factorización del Test de UCLA de soledad. Psicothema. 2008;20:924—7.
  • Velarde-Mayol C, Fragua-Gil S, García-de-Cecilia JM. Validación de la escala de soledad de UCLA y perfil social en la población anciana que vive sola [Validation of the UCLA loneliness scale in an elderly population that live alone]. Semergen. 2016 Apr;42(3):177-83.

Haz el test

Edad
Género
Código postal
Con qué frecuencia se siente infeliz haciendo tantas cosas solo
Con qué frecuencia siente que no tiene a nadie con quien hablar
Con qué frecuencia siente que no puede tolerar sentirse solo
Con qué frecuencia siente que nadie le entiende
Con qué frecuencia se encuentra a sí mismo esperando que alguien le llame o le escriba
Con qué frecuencia se siente completamente solo
Con qué frecuencia se siente incapaz de llegar a los que le rodean y comunicarse con ellos
Con qué frecuencia se siente hambriento de compañía
Con qué frecuencia siente que es difícil para usted hacer amigos
Con qué frecuencia se siente silenciado y excluido por los demás
Queremos asegurarnos de que no eres un robot: copia el código que ves en el recuadro
Al hacer clic en el botón de 'Enviar', la pantalla siguiente mostrará los resultados que has obtenido en esta evaluación.

Si has realizado la encuesta habiendo iniciado sesión como miembro de la comunidad de RedMaze, recibirás además un informe personalizado por correo electrónico.

¿Quieres hacer otro test?